Si sólo dispones de 2 días para visitar la ciudad, te recomendamos esta ruta para que no te pierdas nada de lo imprescindible
Día 1 – Itinerario Madrid en 48 Horas
Madrid en 48 Horas: Comenzaremos nuestra ruta a las 10:00 am. en La Puerta de Sol, punto Aen el mapa. Es uno de los emblemas de la ciudad, donde podrás fotografiarte en el Kilómetro 0. Llamado así porque es el lugar desde donde parten todas las carreteras de España. O junto a la icónica estatua del Oso y el Madroño, todo un símbolo de Madrid.
Kilómetro 0 de la Puerta del Sol
Si todavía no lo habéis hecho, podéis aprovechar para desayunar enLa Mallorquina. Es una pastelería centenaria que hace esquina en laPuerta del Soly que abrió sus puertas en 1894. A día de hoy, es muy frecuentada por clientes que son fieles a su bollería y pastelería.
Uno de los edificios de la plaza está coronado por el letrero luminoso de “El Tío Pepe”, que se ha convertido en todo un símbolo para los madrileños. Esta figura les acompaña desde 1935, aunque ha sido movido recientemente porque Apple compró el edificio en el que se ubicaba, para instalar su Apple Store.
Subiendo por la Calle Preciados,una de las principales arterias comerciales de la ciudad, llegarás a la Plaza de Callao, punto Ben el mapa. En ella podrás ver los míticos cines y el letrero de Schweppes, que se ha convertido en una fotografía muy representativa de la capital. Esta zona tiene un gran ambiente las 24 horas del día. Si visitáis Madrid en la época Navideña o de rebajas, os sorprenderá lo abarrotadas que estarán estas calles.
La mejor perspectiva de la plaza la tendréis desde el espacioGourmet Experience situado en la azotea del edificio de El Corte Ingles. Podéis subir sin miedo y pegaros a uno de sus ventanales para observar unas vistas como las de la imagen de abajo.
Plaza de callao desde Gourmet Experience
Si continúas por el segundo tramo de la Calle Preciados, atravesando la Plaza de Santo Domingo,punto C en el mapa, llegarás a la Plaza de Ópera,punto Den el mapa. En ella se ubica el Teatro Real, conocido sobre todo por su exquisita programación de ópera. Si estás interesado en ver un espectáculo, pero no quieres que tu bolsillo se resienta, estás de suerte porque se venden entradas en taquilla con grandes descuentos el mismo día de la representación, en caso de que haya aforo disponible.
Muy cerca se encuentra la Plaza de Oriente, una de las más bellas de la ciudad. En ella se ubica El Palacio Real, punto E en el mapa, y los Jardines de Sabatini.
Palacio Real desde los Jardines de Sabatini
Es el momento de parar a comer. La Taberna La Bola, donde sirven uno de los mejores cocidos de la ciudad, se encuentra a escasos minutos andando.
Tras haber comido y coger fuerzas, os recomendamos visita la Catedral de la Almudena, punto F en el mapa. A continuación, podemos pasear hasta Plaza de España,punto G en el mapa. Como ya estaréis en plena hora del atardecer, nuestro rincón preferido para verlo es desde el Templo de Debod,punto H en el mapa. Es un templo del antiguo Egipto, traído piedra a piedra, desde donde contemplaréis unas vistas magníficas de la Casa de Campo, El Palacio Realy laCatedral de la Almudena.
Atardecer en la Catedral de la Almudena
Desde este punto sale el famoso teleférico que os llevarán hasta el corazón de la Casa de Campo,si aún no es muy de noche.
Para terminar el día, os sugerimos reservar entradas para una obra o musical de alguno de los teatros de Gran Vía, el Broadway español o ir a un espectáculo flamenco.
Para cenar, podéis coger el metrohasta La Latina o Sol, donde encontraréis muchas opciones para tapear.
Espectáculo de flamenco
Día 2 –Itinerario Madrid en 48 Horas
Para vuestro segundo día en Madrid, proponemos realizar una ruta por el denominado Paseo del Arte. En poco más de un kilómetro, se encuentranel Museo Thyssen-Bornemisza, punto A en el mapa; elMuseo del Prado, punto Ben el mapa; eledificio Caixa Forum, punto Cen el mapa y el Centro Reina Sofía, punto D en el mapa. Visitarlos todos os puede llevar el día completo, así que os aconsejamos elegir lo que más sea afín a vuestros gustos. Si pincháis en cada uno de los enlaces os ampliamos información sobre los mismos.
De todos, el más visitado es el Museo del Prado, donde podrás ver alguna de las piezas más representativas de la pintura española, como Las Meninasde Velazquez, El Caballero de la Mano en el PechodeEl Greco o Los Fusilamientos de Goya.
Museo del Prado
Ya que estamos situados en esta zona, os sugerimos como visita opcional, el Real Jardín Botánico,punto E en el mapa. Y sin duda, no podéis dejar de visitar elParque del Retiro, punto F en el mapa.
Os proponemos abandonar el Parque del Retiro por la puerta de la Puerta de Alcalá, y bajando por la calle de mismo nombre, pasaréis por el Palacio de Cibeles. Fué la antigua sede de correos y hoy es el Ayuntamiento de Madrid. Se ha convertido enun espacio cultural que merece la pena visitar, sobretodo su patio central. Si tenéis tiempo, subir a su azotea para tener unas vistas panorámicas de la plaza, como mostramos en esta imagen. También podréis ver el edificio de el Banco de Españay laFuente de Cibeles.
Puerta de Alcalá
A continuación, nos adentraremos en el Barrio de las Letras, vertebrado por la Calle Huertas hasta la Plaza deSanta Ana, punto G en el mapa. Podrás pasear por sus calles y tomar una caña bien fría en cualquier de las diversas terrazas y tabernas centenarias que la presiden.
Para elegir restaurante, os recomendamos ir a Malasañaen el metro. Es el barrio en el que nació la conocida movida madrileña en los ’80, y cuyo epicentro es la Plaza Dos de Mayo,punto H en el mapa. Rememora la resistencia de los militares ante las tropas napoleónicas.
Taberna de Madrid
Merece la pena una visita a la Calle Fuencarral, llena de comercios que representan el estilo del barrio. Actualmente es la zona más moderna y vintage de la ciudad. Escogida por los jóvenes, y no tan jóvenes, para disfrutar de la noche de Madrid. Sus comercios, restaurantes y tiendas destacan por su diseño y originalidad. No te será difícil encontrar una opción para comer que se adapte a tus gustos e imaginamos que te será imposible resistirte a alguna compra.
En tu paseo, llegarás a Chueca, punto G en el mapa, que desde los ’90 es considerado el barrio gay de la ciudad. Cuenta con muchas boutiques, tiendas de decoración y comercios de productos delicatessen en los que merece la pena perderse. Destacan el Mercado de San Antón, un espacio groumet de varias plantas donde podrás probar de todo.
Mercado de San Miguel
En el Hotel Óscar Room Mate de la Plaza de Vàzquez de Mella, podrás disfrutar de una copa de despedida en su terraza. Tiene unas vistas magníficas de la ciudad y una piscina que abre durante los meses de verano.
También puedesrecorrer la capitalde forma cómoda y práctica en autobús turístico,conparadas en los principales lugares de interés de la ciudad.
Si te sobran algo de fuerzas y/o tiempo, puedes explorar alguno de los otros museos que te ofrece Madrid, en nuestra página web: tuguiademadrid.com.
¿Estarás más días en Madrid?. Te recomendamos que sigas leyendo el artículo deMadrid en 5 días.
Si te ha gustado este artículo no dudes en seguirnos en nuestra página de Facebook y Pinterest.